“El Rosario no es una Virgen de tercera”

Jaime Gutiérrez. Hno. Mayor del Rosario

La Patrona de los capataces y costaleros procesiona hoy desde la basílica de la Virgen de la Merced

Jaime Gutiérrez ostenta el cargo de hermano mayor desde hace poco más de un año.
Jaime Gutiérrez ostenta el cargo de hermano mayor desde hace poco más de un año.
Manuel Sotelino

20 de octubre 2018 - 06:00

-Llegó la hora de la Virgen del Rosario de los capataces y costaleros.

-Sí. Llegamos a nuestra segunda procesión como nueva junta. Yo creo que con ilusiones renovadas y, sobre todo, con un incremento de hermanos en la nómina. Cuando llegamos a la junta de gobierno apenas había hermanos. Ahora somos más de cien. Con lo cual satisfechos y siempre poniendo el máximo cariño a la procesión de la Virgen.

-Manuel Monje repite de capataz ¿No era tradición que cada año sacara el paso un capataz distinto?

-Fue una de nuestras primeras decisiones. Y pensamos que Manuel era la persona indicada. Está haciendo un gran trabajo. No nos gustaban esas cuadrillas voleteras. Los capataces y los costaleros venían a sacar a la Virgen y no aportaban nada más. Esta cuadrilla está cogiendo mucho cariño a la Virgen.

-¿Se puede decir que los capataces se olvidaban de su Patrona?

-Efectivamente. Aquí no se pagaban ni papeletas de sitio ni había mucho interés por Ella. Pienso que la patrona está ahí; y Ella no se olvida de ningún capataz ni de ningún costalero. Hay que tomar conciencia de que esta es la realidad.

-¿Absolutamente nadie quiere saber nada de la Patrona de los costaleros?

-Poco a poco si se va logrando que eso no ocurra. Es cierto que estos últimos años si se han ido acercando gente de la costalería y se han inscritos muchos hermanos. Pero falta tener un compromiso. Estar más con Ella y venir a los cultos.

-Por cierto, me cuentan que el padre Alexis estuvo cumbre.

-Inmenso. Ha venido mucha gente por sus predicaciones. Ha sido algo genial y espectacular. Tres días maravillosos con muchos fieles en los cultos. Le doy las gracias a este gran orador.

-¿Qué balance hace usted de este año de gestión?

-Positivo. Yo creo que estamos dándole un giro al asunto. Algo a destacar es el ajuar de la Virgen que se ha incrementado. Hemos crecido también en una inquietud por la Virgen del Rosario.

-¿Cómo va el asunto de cambiar la sede a Santiago?

-Pues llevamos un año pidiéndolo. Hemos estado reunidos en julio con monseñor Mazuelos Pérez. Y lo solicitamos de nuevo. Estamos a la espera de una respuesta. Pero sí queremos cambiar a la parroquia porque en la Victoria estamos un poco parados. Alexis ya lo dijo: El Rosario no es una Virgen de tercera.

-Es notoria la separación entre la Soledad y el Rosario.

-Siempre la ha habido. Yo creo que para nosotros sería un revulsivo salir de la Victoria porque son muchos años ya con problemas entre las dos corporaciones. Creceríamos más.

-¿Y la basílica?

-Pues fenomenal. Qué alegría poder estar en un lugar donde te sientes como en tu propia casa. Permítame que le dé las gracias al padre Felipe Ortuno por estar siempre ahí y a la hermandad del Transporte de la que nos sentimos muy unidos por toda la ayuda que nos ofrece.

-¿Cómo ve la costalería actual?

-Yo la veo técnicamente perfecta. Pero le falta alma. Le falta lo que había hace años: mucho más corazón bajo los palos.

Datos de la Procesión

Título

Archicofradía del Inmaculado Corazón de María y Madre de Dios del Rosario. Patrona de capataces y costaleros.

Estrenos

Traje del Divino Infante. Broche con el nombre de Rosario. Restauración del llamador y restauración de los pendientes de la Virgen.

Salida

Basílica de la Merced a las 19 horas.

Acompañamiento

Banda de música ‘Álvarez Hidalgo.

Exorno

Naturalista con nardos rosas.

Itinerario

Merced, plaza Santiago, Ancha, Porvera, Puerta de Sevilla, Rafael Rivero, Tonería, Francos, San Juan, Oliva, plaza de los Ángeles, plaza Santiago, Merced a basílica.

Entrada

Sobre las 23 horas en la basílica de la Merced.

stats